Curso Plan de ejecuciĆ³n BEP

Banner FUNDAE

descriptionCurso Plan de EjecuciĆ³n BEP, (BIM Execution Plan)

El Plan de EjecuciĆ³n BIM (BEP) se ha convertido en un documento clave para garantizar el Ć©xito de cualquier proyecto de construcciĆ³n en entornos colaborativos. En el Ć”mbito de las Licitaciones PĆŗblicas, contar con un BEP bien elaborado y adaptado a los estĆ”ndares internacionales puede marcar la diferencia a la hora de cumplir con los requisitos tĆ©cnicos y competir de forma sĆ³lida.

Nuestro curso ā€œPlan de EjecuciĆ³n BEPā€ estĆ” diseƱado para guiarte paso a paso en la elaboraciĆ³n de un BEP completo, abordando desde la definiciĆ³n de objetivos y alcances, hasta la organizaciĆ³n del flujo de trabajo y la coordinaciĆ³n de equipos de diferentes disciplinas. AprenderĆ”s las mejores prĆ”cticas para optimizar recursos, cumplir con normativas y preparar la documentaciĆ³n necesaria para que tu proyecto cumpla con las exigencias de la administraciĆ³n pĆŗblica y el sector privado.

En este programa formativo online, profundizaremos en cĆ³mo el Plan de EjecuciĆ³n BIM contribuye a mejorar la transparencia y la eficiencia en las Licitaciones PĆŗblicas, asegurando un proceso mĆ”s Ć”gil y competitivo. A travĆ©s de videotutoriales y un foro multimedia, tendrĆ”s el apoyo de expertos BIM que te ayudarĆ”n a resolver dudas y aplicar los conocimientos en casos reales. ConviĆ©rtete en un profesional capaz de liderar proyectos con un BEP sĆ³lido y destacado, listo para afrontar con Ć©xito cualquier reto en el sector de la construcciĆ³n digital.

El Plan de EjecuciĆ³n BIM (BEP) ha cobrado un papel fundamental en los pliegos de condiciones de las licitaciones pĆŗblicas de la construcciĆ³n, ya que determina cĆ³mo se organizarĆ” la informaciĆ³n y la colaboraciĆ³n entre los distintos agentes del proyecto. Incluir un BEP sĆ³lido y bien estructurado no solo garantiza la transparencia y la eficiencia en el proceso de adjudicaciĆ³n, sino que tambiĆ©n demuestra la capacidad tĆ©cnica de tu equipo para cumplir con los requisitos establecidos por la AdministraciĆ³n.

En nuestro curso online ā€œPlan de EjecuciĆ³n BIM (BEP)ā€, aprenderĆ”s paso a paso cĆ³mo elaborar un BEP que responda a las exigencias actuales del mercado y que se integre de manera efectiva en las bases de la licitaciĆ³n. Con nuestros videotutoriales prĆ”cticos, un foro multimedia para consultas y el respaldo de profesionales con amplia experiencia en BIM, podrĆ”s adquirir los conocimientos necesarios para destacar en tus ofertas y convertirte en un referente en el sector.

AdemĆ”s, este programa formativo puede iniciarse en cualquier momento, ofreciĆ©ndote la flexibilidad de adaptar tu aprendizaje a tu disponibilidad. De esta manera, estarĆ”s preparado para presentar propuestas competitivas, alineadas con las Ćŗltimas normativas y capaces de cumplir las expectativas mĆ”s exigentes en el entorno de las licitaciones pĆŗblicas.

library_booksContenido del Curso de BEP

1. La BSI y las Normas PAS
La
British Standards Institution (BSI) ha sido pionera en la estandarizaciĆ³n de la metodologĆ­a BIM, desarrollando las Normas PAS (Publicly Available Specification) para unificar criterios y buenas prĆ”cticas en proyectos de construcciĆ³n digital. Estas normas, como la conocida PAS 1192, establecen pautas sobre cĆ³mo gestionar la informaciĆ³n, definir responsabilidades y coordinar equipos multidisciplinares, sentando las bases para un trabajo colaborativo eficiente.

2. AENOR en EspaƱa
En EspaƱa, la AsociaciĆ³n EspaƱola de NormalizaciĆ³n y CertificaciĆ³n (AENOR) adapta y certifica aquellas normas internacionales y europeas relacionadas con BIM, garantizando su correcta implementaciĆ³n. AdemĆ”s, promueve la difusiĆ³n de buenas prĆ”cticas en la industria de la construcciĆ³n, contribuyendo a la profesionalizaciĆ³n y competitividad de los proyectos que adoptan metodologĆ­as BIM.

3. La nueva ISO 19650
La ISO 19650 es la serie de normas internacionales que unifica la gestiĆ³n de la informaciĆ³n en procesos BIM a nivel global. Su objetivo es simplificar y estandarizar la forma en que se organiza, define y entrega la informaciĆ³n durante el ciclo de vida de un activo construido, desde su diseƱo y construcciĆ³n hasta su operaciĆ³n y mantenimiento. Siguiendo estas directrices, se mejora la comunicaciĆ³n entre los diferentes agentes del proyecto y se incrementa la transparencia en Licitaciones PĆŗblicas y privadas.

4. GuĆ­as uBIM de la BuildingSMART
Las GuĆ­as uBIM son documentos de referencia de buildingSMART, organizaciĆ³n lĆ­der en la promociĆ³n de estĆ”ndares abiertos para la industria de la construcciĆ³n digital. Estas guĆ­as proporcionan directrices para la interoperabilidad y la coordinaciĆ³n entre distintas plataformas y softwares BIM, fomentando la adopciĆ³n de un ecosistema BIM abierto y colaborativo.

5. BIM Guidelines
Las BIM Guidelines son un conjunto de recomendaciones y lineamientos que ayudan a las organizaciones y equipos de proyecto a implementar BIM de forma coherente y uniforme. Incluyen aspectos como la definiciĆ³n de objetivos, la selecciĆ³n de herramientas, la documentaciĆ³n necesaria y los procesos de validaciĆ³n de la informaciĆ³n, asegurando la coherencia de todas las fases del proyecto.

6. El BEP (BIM Execution Plan) como documento de proyecto
El BIM Execution Plan (BEP) o Plan de EjecuciĆ³n BIM es un documento esencial que establece cĆ³mo se llevarĆ” a cabo la gestiĆ³n de la informaciĆ³n y la coordinaciĆ³n de los distintos agentes a lo largo de todas las etapas de un proyecto. Contiene objetivos, responsabilidades, roles y flujos de trabajo, sirviendo de hoja de ruta para que cada equipo sepa quĆ©, cĆ³mo y cuĆ”ndo debe aportar su parte.

7. ĀæCĆ³mo redactar un BEP?
Para redactar un BEP sĆ³lido es necesario:

  • Definir los objetivos y el alcance del proyecto.
  • Establecer la estructura organizativa y los roles de cada participante.
  • Especificar los modelos, niveles de detalle (LOD) y formatos de intercambio.
  • Describir los procesos de validaciĆ³n y control de calidad de la informaciĆ³n.
  • Identificar los hitos y entregables principales.
  • Incluir protocolos de colaboraciĆ³n y comunicaciĆ³n, asĆ­ como las condiciones en Licitaciones PĆŗblicas.

8. Documentos para CoordinaciĆ³n en BIM. Fichas RFI
Dentro del entorno BIM, los Documentos de CoordinaciĆ³n (como las fichas de Request For Information, RFI) resultan indispensables para clarificar dudas y registrar modificaciones en los modelos. Estas fichas permiten una comunicaciĆ³n Ć”gil entre los diferentes equipos, asegurando la trazabilidad de cada cambio y la rĆ”pida resoluciĆ³n de incidencias antes de que impacten en el proyecto.

9. GestiĆ³n del Proyecto. Gestores Documentales
La gestiĆ³n documental se vuelve crĆ­tica en proyectos BIM, donde la cantidad de informaciĆ³n y versiones de archivos puede ser muy elevada. El uso de Gestores Documentales facilita la organizaciĆ³n, seguimiento y control de los documentos generados en cada fase. De esta manera, se optimiza la colaboraciĆ³n, se reducen errores y se agilizan las tomas de decisiones basadas en datos actualizados.


Este contenido forma parte de nuestro curso ā€œPlan de EjecuciĆ³n BEPā€, diseƱado para enseƱarte a elaborar y aplicar con Ć©xito un BEP sĆ³lido, siguiendo los principales estĆ”ndares nacionales e internacionales, y preparĆ”ndote para afrontar con garantĆ­as cualquier reto en Licitaciones PĆŗblicas o en el sector privado. Con una metodologĆ­a prĆ”ctica basada en videotutoriales y foros multimedia, te acompaƱaremos en cada paso para que domines la gestiĆ³n y coordinaciĆ³n de proyectos BIM con la mĆ”xima eficacia.

check_circleObjetivos del Curso preparaciĆ³n del BEP

  1. Conocer las principales normativas BIM: Familiarizarse con la BSI, las Normas PAS, la regulaciĆ³n de AENOR y la nueva ISO 19650, entendiendo cĆ³mo se aplican estos estĆ”ndares en la elaboraciĆ³n de un Plan de EjecuciĆ³n BIM (BEP) y en los procesos de Licitaciones PĆŗblicas.

  2. Interpretar y aplicar guĆ­as de referencia: Aprender a utilizar de forma prĆ”ctica las GuĆ­as uBIM de la buildingSMART, asĆ­ como distintas BIM Guidelines, asegurando una correcta interoperabilidad y colaboraciĆ³n en proyectos de diferente complejidad.
  3. Redactar un BEP sĆ³lido: Desarrollar la habilidad para crear, estructurar y adaptar un BIM Execution Plan a los requerimientos de proyectos pĆŗblicos y privados, contemplando roles, responsabilidades, flujos de trabajo y metodologĆ­as de comunicaciĆ³n.
  4. Gestionar la coordinaciĆ³n de equipos: Conocer la importancia de los Documentos de CoordinaciĆ³n BIM (fichas RFI, etc.), asĆ­ como la implantaciĆ³n de gestores documentales que faciliten la cooperaciĆ³n y la trazabilidad de cambios en el modelo.
  5. Optimizar proyectos para Licitaciones PĆŗblicas: Alinear el BEP con las exigencias administrativas y legales especĆ­ficas de las Licitaciones PĆŗblicas, garantizando un proceso competitivo, transparente y ajustado a la normativa vigente.
  6. Mejorar la eficiencia y calidad: Desarrollar procesos de supervisiĆ³n, validaciĆ³n y control de calidad de la informaciĆ³n BIM, reduciendo errores y costes a lo largo de todas las fases del proyecto.

A travĆ©s de este programa formativo, los participantes obtendrĆ”n las herramientas necesarias para redactar y aplicar un Plan de EjecuciĆ³n BIM efectivo, imprescindible para competir y triunfar en el Ć”mbito de las Licitaciones PĆŗblicas y en el sector de la construcciĆ³n digital.

MatrĆ­cula –Ā  CompraĀ 

12 horas duraciĆ³n

FormaciĆ³n para Profesionales, Empresas y Estudiantes

FormaciĆ³n Bonificable por FUNDAE

Diploma de haber realizado la formaciĆ³n

Licencia Educativa Incluida

90,00

ĀæDudas?

Comienza HOY

Contacto

Abrir chat
1
ĀæNecesitas ayuda?
Escanea el cĆ³digo
ĀæQuieres asesoramiento con este curso? Curso Plan de ejecuciĆ³n BEP