Curso Optimización de los flujos de trabajo en entornos colaborativos BIM

Banner FUNDAE

descriptionPlan de Formación BIM en Infraestructuras Ferroviarias y Obra Lineal

Descubre nuestro completo plan de formación BIM diseñado para elevar el estándar en la gestión de infraestructuras ferroviarias y obras lineales. En el transcurso del 2024, estamos orgullosos de ofrecer 15 cursos especializados, transmitidos en streaming para garantizar un acceso dinámico y flexible a este conocimiento de vanguardia.

El curso trabajo entornos colaborativos BIM. Interoperabilidad. Optimización de los flujos de trabajo en entornos colaborativos bajo Metodologia BIM para Proyectos de Infraestructuras y Obra Lineal, pertenece a dicho calendario y ocupa un lugar central.

Este ambicioso plan de formación se gesta gracias a la estrecha colaboración con el RIH (Railway Innovation Hub), una alianza que impulsa la innovación y la excelencia en el sector ferroviario. Nuestra misión es proporcionar a profesionales y entusiastas una oportunidad sin precedentes para dominar las metodologías BIM aplicadas a las complejas infraestructuras ferroviarias y proyectos lineales.

Nuestros cursos, cuidadosamente estructurados, abarcan desde los fundamentos esenciales del Building Information Modeling (BIM) hasta aplicaciones avanzadas en la gestión de proyectos ferroviarios. Cada sesión en streaming está diseñada para sumergir a los participantes en un entorno de aprendizaje interactivo y práctico, dirigido por expertos de la industria con amplia experiencia en proyectos ferroviarios.

La estructura de estos cursos sigue un calendario meticulosamente identificado, permitiendo a los interesados planificar y comprometerse con su desarrollo profesional de manera efectiva.

Si buscas estar a la vanguardia en la gestión de infraestructuras ferroviarias y proyectos lineales, nuestro plan de formación BIM en colaboración con el RIH es la clave para impulsar tu carrera y marcar la diferencia en la industria ferroviaria del futuro.

¡Acompáñanos en este emocionante viaje hacia la excelencia en la gestión de proyectos ferroviarios con la potencia del BIM!

RIH y Alamys Ofertas

El curso online se imparte los viernes en sesiones en vivo durante la tarde (hora española), con una duración de 4 horas.

Estas sesiones se graban y se ponen a disposición de los alumnos matriculados.

Además, los martes por la tarde tendrás tutoría de la asignatura para resolver dudas, junto con el foro del curso en el cual también podrás aclarar tus preguntas.

El precio del curso incluye el software necesario, así como las licencias educativas correspondientes.

library_booksContenido del Curso en Streaming sobre Optimización de los flujos de trabajo en entornos colaborativos BIM

  • Interoperabilidad. Optimización de los flujos de trabajo colaborativos en entorno nativo: Autodesk, de Civil 3D a Revit.
  • Interoperabilidad. Optimización de los flujos de trabajo colaborativos en entorno OpenBIM: Export to IFC desde Revit.
  • Interoperabilidad. Optimización de los flujos de trabajo colaborativos en entorno OpenBIM: Export to IFC desde Revit y otras aplicaciones (ACCA Software)

check_circleObjetivos del curso

Dominar la interoperabilidad en entornos nativos de Autodesk: Capacitar a los participantes en la optimización de flujos de trabajo colaborativos desde Autodesk Civil 3D a Revit, permitiendo una transferencia eficiente de datos y modelos para una mayor integración entre estos dos entornos.

Implementar la interoperabilidad en entornos OpenBIM: Adquirir habilidades específicas para optimizar flujos de trabajo colaborativos utilizando la exportación a formato IFC desde Revit. Lo que permite la integración y colaboración efectiva con otras plataformas y herramientas compatibles con el estándar OpenBIM.

Maximizar la interoperabilidad con múltiples aplicaciones OpenBIM: Capacitar en la exportación a formato IFC desde Revit y otras aplicaciones compatibles (como ACCA Software). Promoviendo una mayor flexibilidad y capacidad de colaboración entre diversas plataformas y herramientas en entornos OpenBIM.

Facilitar la integración y colaboración entre distintas plataformas: Proporcionar habilidades prácticas para garantizar la interoperabilidad efectiva entre software nativo y entornos OpenBIM, permitiendo a los participantes optimizar los flujos de trabajo y colaborar de manera más eficiente en proyectos multidisciplinarios.

Estos objetivos están diseñados para dotar a los participantes con las habilidades necesarias para gestionar y optimizar los flujos de trabajo colaborativos en entornos tanto nativos de Autodesk como en entornos OpenBIM, permitiendo una colaboración más fluida y eficiente entre diferentes herramientas y plataformas en proyectos de construcción e ingeniería.

Matrícula –  Compra 

Recomendado: Profesionales, Empresas y Estudiantes

Formación Bonificable por FUNDAE

Diploma Acreditativo

Licencias Educativas Incluidas

Pendiente Calendario 2025

Contacto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¿Quieres asesoramiento con este curso? Curso Optimización de los flujos de trabajo en entornos colaborativos BIM