Formación bonificable para tu empresa AECO

Formación Bonificable: ¿Qué deben tener en cuenta las empresas antes del verano?

Con la llegada del verano, muchas empresas aprovechan el descenso de actividad para invertir en lo más importante: su talento. La formación bonificada a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) es una excelente herramienta para capacitar a los equipos sin que suponga un coste directo para la empresa. Pero, ¿cómo planificarla de forma eficaz antes de las vacaciones estivales?

Aquí te dejamos algunas claves para hacerlo con éxito:

📌 1. Revisa tu crédito disponible

Cada empresa dispone de un crédito anual para formación, calculado en función de sus cotizaciones a la Seguridad Social el año anterior. Este crédito puede consultarse en la plataforma de FUNDAE.

💡 Si tu empresa tiene menos de 50 empleados, puedes reservar el crédito no utilizado para el siguiente ejercicio, pero debes comunicarlo antes del 30 de junio.

📌 2. Planifica con tiempo

FUNDAE exige que la formación sea comunicada al menos 7 días naturales antes de su inicio. Si se quiere realizar formación antes de julio o agosto, es recomendable tener todo definido entre abril y mayo.

📌 3. Escoge una formación alineada con tus objetivos

No se trata de hacer cualquier curso, sino de invertir en lo que realmente aporte valor. Algunas áreas muy demandadas:

  • Digitalización y nuevas tecnologías
  • Soft skills: liderazgo, comunicación, trabajo en equipo
  • Prevención de riesgos laborales
  • Idiomas y atención al cliente
  • Herramientas como Excel, Power BI o CRM

📌 4. Decide cómo gestionar la formación

Puedes optar por una gestión interna si conoces los procedimientos de FUNDAE, o bien contar con una entidad organizadora que se encargue de todo el proceso administrativo.

Asegúrate de que el proveedor esté acreditado y tenga experiencia en formación bonificada.

📌 5. Cumple con la documentación

FUNDAE puede requerir justificantes en cualquier momento. Es fundamental contar con:

  • Control de asistencia
  • Evaluación de satisfacción
  • Justificantes de pago
  • Diplomas y certificados
  • Registro de participantes

📌 6. Aprovecha la tranquilidad del verano

Julio y agosto, en muchas empresas, son meses más tranquilos. Es un buen momento para organizar formaciones ligeras o de actualización, con buena acogida entre los empleados.

📌 7. Comunica y motiva a tu equipo

La formación debe verse como una oportunidad, no una obligación. Comunica con claridad:

  • Qué cursos se ofrecen
  • Cómo se realizarán (presencial, online, mixto)
  • Qué beneficios obtendrá el empleado

🌞 ¿Por qué es mejor formar en mayo-junio y no esperar a septiembre?

Muchas empresas piensan en la formación después del verano, pero hacerla antes tiene ventajas clave:

  • ✅ Más disponibilidad: Mayo y junio son meses con menos carga operativa en muchos sectores. Los equipos tienen más margen para centrarse y aprovechar mejor la formación.
  • ✅ Mejores proveedores y plazas: En septiembre la demanda se dispara y muchos cursos se llenan rápido. Reservar ahora garantiza mejor elección y condiciones.
  • ✅ Energía y motivación: Antes del verano hay más disposición al aprendizaje. Después de vacaciones, el foco suele estar en retomar operaciones y cerrar el año.
  • ✅ Cumples antes con la obligación anual: Cuanto antes actives tu crédito FUNDAE, más tiempo tienes para optimizarlo. Además, si no se utiliza en plazo… ¡se pierde!
  • ✅ Clima ideal para formaciones ligeras o refresco de conocimientos: Cursos de habilidades blandas, idiomas, herramientas digitales… Todo lo que potencia al equipo de cara a la segunda mitad del año.

🎯 ¡No lo dejes para septiembre!

Invertir en formación en mayo-junio es una jugada inteligente: fortalece a tu equipo, aprovecha el crédito y entras al verano con los deberes hechos.

En resumen:

Organizar la formación bonificada antes del verano no solo es viable, sino recomendable. Requiere planificación, pero el retorno en motivación, productividad y desarrollo profesional compensa con creces.

Formaciones de RF AECO Competence Center Bonificables

Desde RF AECO Competence Center te recomendamos aprovechar esta época para impulsar competencias clave en tu equipo. Nuestra formación es altamente especializada y está diseñada para mejorar y desarrollar el conocimiento y habilidades de su equipo en el uso de los recursos de BIM. Nos adaptamos a las necesidades específicas de cada empresa para brindar una formación altamente personalizada y eficaz. Si estás interesado en obtener más información sobre cómo podemos ayudarte, no dudes en ponerse en contacto con nosotros

Ofrecemos una variedad de cursos bonificables, incluyendo cursos de Revit, Cype, Dynamo, BIM, Rhinoceros 3D, SmartBuilder, Revit MEP, entre otros. En el siguiente enlace puedes ver nuestro catálogo de cursos.

¿Te animas a invertir en tu equipo esta temporada?

 

Cursos en Oferta

Contacto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola!!
¿Tienes dudas? Formación bonificable para tu empresa AECO