Revit 2026: Un Nuevo Impulso a la Metodología BIM
Autodesk ha lanzado la última versión de su software estrella para Building Information Modeling (BIM), Revit 2026, prometiendo una serie de novedades y mejoras diseñadas para optimizar los flujos de trabajo, potenciar la colaboración y ofrecer una experiencia de modelado más fluida y eficiente. Esta nueva iteración se centra en refinar herramientas existentes, incorporar funcionalidades solicitadas por la comunidad y mejorar la interoperabilidad con otros softwares, consolidando a Revit como una pieza central en el ecosistema BIM.
Rendimiento Gráfico Acelerado (Technical Preview): Una Nueva Era Visual
Una de las novedades más destacadas de Revit 2026 es la vista preliminar técnica de gráficos acelerados por GPU. Esta funcionalidad aprovecha la potencia de las tarjetas gráficas modernas para ofrecer una mejora significativa en el rendimiento de navegación tanto en vistas 2D como 3D. Los usuarios experimentarán una fluidez notable al realizar operaciones como paneo, zoom y órbita, especialmente en modelos grandes y complejos. Esta mejora impactará positivamente la revisión de modelos vinculados, patrones de superficie, siluetas y armaduras estructurales, así como la selección y edición de elementos en vistas 2D. Si bien se encuentra en fase de prueba, este avance anticipa un futuro donde Revit explota de manera más eficiente los recursos gráficos disponibles.
Mejoras para Arquitectos: Flexibilidad y Precisión en el Modelado
Revit 2026 introduce varias mejoras centradas en las necesidades de los arquitectos:
- Duplicación de Capas en Elementos Compuestos: Ahora es posible duplicar capas dentro del diálogo “Editar Montaje” para elementos como muros, suelos, cubiertas y techos. Esta función agiliza la creación y modificación de tipos de elementos, ahorrando tiempo y esfuerzo.
- Muros por Habitación o Segmento: Una nueva herramienta permite crear muros arquitectónicos acabados directamente a partir de los límites de una habitación o seleccionando segmentos individuales. Esto simplifica el proceso de modelado arquitectónico inicial y la adaptación a diseños conceptuales.
- Estructuras Compuestas sin Capa de Núcleo: Se elimina la obligatoriedad de incluir una capa de núcleo en las estructuras compuestas, brindando mayor flexibilidad en la definición de diferentes tipos de muros y facilitando la gestión de uniones y la visibilidad de los acabados.
- Mejoras en Sólidos Topográficos: Se han optimizado las herramientas de sólidos topográficos, incluyendo mejoras en las subdivisiones y una mayor precisión en los cálculos de movimiento de tierras. Las operaciones booleanas son más estables y se aplican pequeñas correcciones a la geometría de los vacíos, mejorando la experiencia general de modelado del terreno.
Avances para Ingenieros Estructurales: Modelado y Documentación Eficientes
Los ingenieros estructurales también se beneficiarán de las novedades de Revit 2026:
- Modelado de Acero Punto a Punto: Una nueva opción global en la “Configuración Estructural” permite crear geometría de elementos de acero a partir de los puntos exactos de clic inicial y final, facilitando un modelado preciso y mejorando la revisión visual de las uniones.
- Mejoras en las Conexiones de Acero Personalizadas: Se han añadido funcionalidades para modificar las conexiones y las propiedades de los objetos en las plantillas de conexión personalizadas, ofreciendo mayor control y adaptabilidad.
- Flexibilidad en el Doblado de Armaduras Paramétricas: Se introducen mejoras para modelar fácilmente el doblado de barras de refuerzo en áreas congestionadas, ayudando a prevenir conflictos.
Novedades para Ingenieros MEP: Conectividad y Zonificación Optimizadas
El diseño de instalaciones MEP también recibe mejoras significativas:
- Globalización de Conductores Eléctricos: Se simplifica la gestión de los requisitos de cableado de circuitos con configuraciones de cables y conductores controlables y personalizables, adaptándose mejor a normativas fuera de los Estados Unidos. Los tipos y tamaños de cable reemplazan a los de cable, se elimina la caída de tensión y se añaden detalles adicionales del conductor.
- Mejoras en la Zonificación para HVAC: Se optimiza la creación de zonas de sistema para el análisis mediante la selección de espacios o el dibujo de un contorno.
- Mejoras en MEP Fabrication: Se han abordado problemas con los escalonamientos, reduciendo las irregularidades en la salida y garantizando un comportamiento más consistente en todos los patrones admitidos.
Interoperabilidad y Flujos de Trabajo Mejorados:
Revit 2026 continúa fortaleciendo su capacidad para interactuar con otros softwares y optimizar los flujos de trabajo:
- Mejoras en los Vínculos de IFC: La vinculación de archivos IFC es hasta un 50% más rápida y se incluyen opciones de posicionamiento para una colocación precisa.
- Gestión de Vínculos CAD: Los archivos CAD importados ahora aparecen en el menú “Administrar Vínculos”, facilitando la verificación de los modelos de Revit y la gestión de las importaciones.
- Mejoras en los Modelos de Coordinación: Se ha optimizado la apariencia gráfica, la visibilidad de los elementos y la capacidad de ubicar y ver modelos de coordinación directamente en el lienzo de Revit.
- Colecciones de Planos: Parámetros y Tablas de Planificación Personalizados: La “Colección de Planos” ahora está disponible como categoría para parámetros y tablas de planificación, ofreciendo mayor flexibilidad en la gestión de la documentación.
- Mejoras en las Tablas de Planificación de Listas de Planos: Se han incorporado columnas específicas y ordenables para todos los parámetros, incluyendo columnas para la “Colección de Hojas” y la “Revisión Actual”. También se permite definir un valor de modificación para la escala de plano al colocar diferentes vistas de escala en el mismo plano.
- Numeración Basada en Reglas para Elementos de Modelo de Revit: Se introduce la posibilidad de definir reglas para la numeración de elementos del modelo, basadas en parámetros de proyecto de tipo instancia y datos de texto, mejorando la organización y documentación.
- Actualizaciones de Dynamo 3.4.1: Se incluye la última versión de Dynamo con mejoras en el rendimiento de los gráficos, información sobre la compatibilidad de versiones en el Administrador de Paquetes y PythonNet3 para desarrolladores.
Conclusión: Una Actualización Sólida con Miras al Futuro
Revit 2026 se presenta como una actualización sólida que aborda diversas áreas clave del software, desde el rendimiento gráfico hasta las herramientas específicas para cada disciplina. Si bien algunas mejoras son sutiles, en conjunto contribuyen a un entorno de modelado más eficiente, preciso y colaborativo. La apuesta por la aceleración gráfica es un avance prometedor que anticipa mejoras significativas en la experiencia del usuario en futuras versiones.
Para los profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción, la actualización a Revit 2026 ofrece herramientas y funcionalidades que pueden optimizar sus flujos de trabajo diarios, mejorar la calidad de sus modelos BIM y facilitar la colaboración en proyectos cada vez más complejos. Como siempre, se recomienda explorar a fondo las nuevas características y evaluar cómo pueden integrarse mejor en los procesos de cada equipo de trabajo.
Si deseas profundizar en este tema y acceder a información adicional, te invitamos a visitar el siguiente enlace
Un Curso Revit te permitirá aprender a manejar Autodesk Revit desde cero o perfeccionar tus conocimientos en modelado BIM, una habilidad clave en arquitectura e ingeniería. Con este software, podrás crear modelos 3D detallados, mejorar el diseño y optimizar la construcción de edificios.
En RF AECO Competence Center ofrecemos formación certificada por Autodesk, 100% online y bonificable con Fundae para empresas. Consulta nuestro catálogo de cursos y empieza hoy mismo.